Para mí el feminismo va mucho más allá de una simple etiqueta o una camiseta. Si lo pensamos, históricamente las mujeres han sido un grupo especialmente explotado. El sistema actual, diseñado en gran parte por hombres, tiende a favorecer características tradicionalmente asociadas a ellos, ignorando aspectos cruciales como los cuidados y el sufrimiento de los más vulnerables.
El feminismo aparece como un profundo deseo de cambio y de reimaginar este sistema. No se trata solo de la explotación de las mujeres, sino de cualquier grupo vulnerable, ya sea por racismo, xenofobia, homofobia o cualquier otra forma de marginación social. Que ningún dolor nos sea ajeno y que realmente nos importe el sufrimiento de los demás, ese es uno de los grandes objetivos.
Indicadores como la paridad o la brecha salarial son importantes, sí, pero son solo herramientas o signos visibles de esa lucha. El fin último es mucho más ambicioso: reimaginar una sociedad donde no haya explotación ni abuso. Sigue habiendo mucha violencia que erradicar basada en este sistema, porque este sistema es violento.
La sociedad nos ha dictado cómo "deben ser" los hombres desde una posición de poder, y a las mujeres les ha sucedido lo mismo, pero sin esa posición. Y eso no tiene porqué ser así. Por eso, mi feminismo no cree que la solución sea simplemente poner a mujeres al mando de un sistema que sigue premiando esas características "masculinas" clásicas, porque eso perpetúa la misma explotación.
Hay muchas preguntas que me interesan en esta conversación, que sobre las que hay que profundizar: ¿Qué significa ser mujer en el siglo XXI? ¿Cómo debería ser un hombre? ¿Qué tipo de extracción hace el capitalismo de los seres humanos? ¿Cómo podemos construir una sociedad centrada en las personas?
Lamentablemente, veo que hoy en día el feminismo a menudo se ha mercantilizado, convirtiéndose en algo que cualquiera puede "ser" sin un compromiso real. Pero el feminismo real, para mí, debería ser una forma de imaginar y construir una sociedad totalmente nueva, una sociedad postcapitalista y un sistema realmente humano. No me gusta que se reduzca el feminismo a los políticos de turno que lo abanderan o lo usan para sus intereses o una guerra hombres-mujeres, porque me parece algo mucho más grande y todavía queda mucho por hacer.
9 de julio de 2025
Feminismo desde aquí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La palabra y el concepto se han estropeado en el camino. El verdadero feminismo es el! que se construye día a día, hay que trabajarselo, currarselo día a día en casa, en la calle, en el trabajo, en las celebraciones, no en el postureo de cara a la galería para cuando no se está frente a esa galería, hacer concesiones. Estupenda entrada!
ResponderEliminarMuchas gracias! Supongo que aún queda muchísimo camino por recorrer, pero este problema de nomenclatura ha hecho mucho daño y la polarización que hay también! Estoy de acuerdo contigo con las pequeñas acciones en lo cotidiano.
Eliminar